
En la sociedad actual tenemos un gran dilema y es saber distinguir entre lo que es necesario y lo que no lo es. Hasta tal punto llega el poder de las casa comerciales que han conseguido que la población de a pie, crea firmemente que la leche en polvo es una necesidad. Y con esta creencia, nos vamos a ayudar a las madres y a los bebés a los campos de refugiados y hacemos peticiones y donaciones masivas, porque sin leche en polvo ¿Qué van a tomar estos bebés?
Desde La Liga de la Leche de Euskadi apoyamos, promocionamos y protegemos la lactancia materna. Sabemos, porque numerosos estudios así lo indican, que en situaciones de crisis y emergencias es primordial garantizar la alimentación segura de los bebés lactantes y de los niños pequeños. Por eso, me llama poderosamente la atención que en los campos de refugiados se considere una necesidad la leche en polvo. En emergencias y crisis humanitarias como la que estamos viviendo, la leche en polvo no es una necesidad, antes al contrario, debe ser algo totalmente prescindible. La salud de los bebés menores de dos años se preserva con la leche materna.
El trabajo de los miembros de los equipos de salud, ha de consistir en ayudar a las madres que se encuentran en esta situación, para que superen las dificultades que puedan tener para amamantar a sus bebés de forma satisfactoria. Han de empoderarlas y romper los mitos que pueden hacer creer que en estas circunstancias no se puede amamantar.
Os hablo con conocimiento de causa. Cuando estuvimos en Idomeni y en EKO, poco antes de que desmantelaran los campos, pudimos constatar que en ambos se daba, con muy buena voluntad pero sin ningún conocimiento, leche de fórmula. Cuando estas madres han sido obligadas a desplazarse a otros campos que, aunque parezca mentira, tanto los voluntarios como los propios refugiados dicen que son peores, ¿Cómo alimentan a sus hijos? ¿Quién asegura que a estos niños se les dará leche de fórmula en condiciones seguras durante su primer año de vida, tal como indican los organismos internacionales que velan por una nutrición infantil correcta? ¿Cómo prepararan los biberones si las condiciones higiénicas son inadecuadas?
Por favor, no demos leche de formula a estos bebés, ayudemos a sus madres a que los alimenten de manera segura y totalmente sana, a que los amamanten para mantenerlos sanos.
Alimentemos a las madres para que ellas alimenten a sus hijos.
Desde la Liga de la Leche de Euskadi prestamos toda nuestra experiencia y nuestro apoyo para ayudar a los que están ayudando.
Adelina García, Presidenta LLL Euskadi