Revisión: Izaskun Sierra, Erne Unzurrunzaga y Miren Berasategi
Cronobacter: Un tipo de bacteria encontrado en el ambiente y en los alimentos El Cronobacter (antes llamado Enterobacter sakazakii) es un germen que se encuentra de forma natural en el medio ambiente y que puede sobrevivir en condiciones secas.
El Cronobacter ha sido encontrado en comidas secas tales como la fórmula infantil, la leche en polvo, los tés de hierbas, almidones y también en el agua del alcantarillado además de otros lugares.
Enfermedades poco frecuentes pero graves en bebés.
La enfermedad por Cronobacter no es algo común, pero suele ser mortal en bebés. Normalmente ocurre en los primeros días o semanas de vida. El CDC es informado de 4 o 6 casos anuales de Cronobacter, pero la notificación al CDC no es obligatoria
La bacteria Cronobacter puede causar infecciones severas en la sangre (sepsis) o meningitis (inflamación de las membranas que protegen el cerebro y la médula). Los bebés de dos meses de edad o menores suelen desarrollar meningitis si son infectados por Cronobacter. Los bebés prematuros y aquellos con el sistema inmunológico debilitado tienen más riesgo de enfermedades graves por Cronobacter.
En los bebés uno de los primeros síntomas de la enfermedad es la fiebre. También suelen aparecer: falta de apetito, llanto y muy poca energía.
Los bebés con estos síntomas deben de ser llevados al médico.
No sólo bebés y niños pequeños
El Cronobacter también puede producir diarrea, infecciones en heridas y en el tracto urinario en individuos de todas las edades. Las personas mayores y aquellas que tienen dificultades en combatir los gérmenes debido a enfermedades, presentan un mayor riesgo.Enfermedades relacionadas con la fórmula infantil en polvo
En algunas investigaciones, el Cronobacter fue encontrado en la fórmula infantil en polvo que había sido contaminada durante la fabricación. En otros casos, la fórmula infantil en polvo podría haber sido contaminada por el Cronobacter después de la apertura del envase o durante la preparación.
El Cronobacter vive en el ambiente y por ello es probable que haya otras fuentes de contagio de esta rara enfermedad.
La fórmula infantil en polvo no es estéril
Los fabricantes informan que, debido a los actuales métodos, es imposible librar a la fórmula infantil en polvo de todos los gérmenes durante la fabricación. La fórmula infantil en polvo también puede contaminarse tras la apertura del envase. Bebés recién nacidos, prematuros y aquellos que tienen dificultades para luchar contra los gérmenes tienen el mayor riesgo.
Para proteger a tu bebé, aquí hay algunas cosas que puedes hacer:
• Amamanta a tu bebé: La Lactancia materna ayuda a prevenir algunas enfermedades entre los bebés. No se ha reportado prácticamente ningún caso de Cronobacter en bebés amamantados de manera exclusiva (esto significa que el bebé sólo ha recibido leche materna, sin suplementos de fórmula u otros alimentos).
• Si tu bebé toma fórmula elige una fórmula ya preparada, especialmente cuando tu bebé es recién nacido o muy pequeño. Las fórmulas líquidas son estériles y no deberían de contener gérmenes de Cronobacter.
• Si tu bebé toma fórmula en polvo, sigue los siguientes pasos:
Si tu bebé toma fórmula infantil en polvo, hay algunas cosas que puedes hacer para proteger a tu bebé de enfermedades producidas por algunos gérmenes además del Cronobacter. Una buena higiene, realizar la mezcla de la fórmula con agua lo suficientemente caliente para matar gérmenes y guardar la fórmula de manera segura, puede prevenir el crecimiento del Cronobacter y otros gérmenes. Estas son algunas de las claves para mantener a tu bebé sano y seguro:
o Limpia antes de preparar
Limpia tus manos con agua y jabón
Limpia los biberones en el lavavajillas a alta temperatura y con ciclo de secado, o límpialos a mano con agua caliente jabonosa y esterilizarlos después
Limpia las superficies de trabajo, como las encimeras y la fregadera
o Prepara de manera segura
Mantén las tapas y las cucharas limpias (cuidado con los objetos con los que entran en contacto)
Cierra los envases de formula infantil y de agua embotellada lo antes posible
Utiliza agua caliente (70 grados centígrados o más) para preparar la fórmula
Bate con cuidado, mejor que remover, la fórmula en el biberón
Deja templar la fórmula para asegurarte de que no está demasiado caliente antes de alimentar a tu bebé colocando el biberón bajo el grifo de agua fría o sumergiéndolo en agua helada, teniendo cuidado de que el agua que utilizamos para refrescar no entre en el biberón ni toque la tetina
Antes de alimentar al bebé, comprueba la temperatura echando un par de gotas en la muñeca
o Utilízalo rápidamente o almacénalo de manera segura
Utiliza la fórmula en las dos primeras horas después de su preparación. Si el bebé no se termina todo el biberón de fórmula, desecha la fórmula sobrante.
Si no vas a utilizar la fórmula preparada en ese momento, refrigérala de manera inmediata y utilizarla dentro de las siguientes 24 horas. La refrigeración reduce el crecimiento de los gérmenes y aumenta la seguridad.
Cuando tengas duda, tírala. Si no puedes recordar cuánto tiempo ha estado en el frigorífico, es más seguro desecharla que alimentar a tu bebé con ella.
• Practica una higiene correcta
Lava bien tus manos con agua y jabón, especialmente después de haber utilizado el lavabo o haber cambiado pañales. Limpia siempre tus manos: – antes de preparar los biberones y la comida de tu bebé o niño pequeño, – antes de tocar la boca del bebé, y – antes de tocar chupetes y otras cosas que van dentro de la boca de tu bebé.
o Si no hay disponible agua y jabón, utiliza un limpiador sanitario con alcohol. Estos productos pueden reducir rápidamente el número de gérmenes en las manos en algunas situaciones, pero no son un sustituto del lavado de manos con agua y jabón.
o Es importante mantener todos los objetos que pueden entrar en la boca del bebé limpios (como chupetes y mordedores).Saber más sobre la infección por Cronobacter