Amamantar en tandem
Amor, límites y amamantamiento en tándem
Hilary Flower
St. Petersburg FL USA
De: NEW BEGINNINGS, Vol. 20 Nº 3, mayo-junio 2003, Pág. 86
A veces las madres que amamantan quedan embarazadas, especialmente cuando los lactantes ya han crecido un poco. Cuando pasa esto, cada madre debe tomar la decisión de seguir amamantando o no, basándose en su salud y en las necesidades de ella y del niño. La decisión de amamantar dos niños después del nacimiento del nuevo bebé (llamado lactancia en tándem) es también una decisión personal. El último libro de la Liga Internacional de la Leche, de Hilary Flower, Adventures in Tandem Nursing: Breastfeeding during Pregnancy and Beyond, está enfocado sobre temas que son específicos de las madres que amamantan en tándem. A continuación le damos un extracto.
Si las hormonas del embarazo no alteran demasiado la lactancia, ésta puede ser una manera especial para que usted y el niño de más edad queden conectados mientras contemplan los nuevos cambios que van ocurriendo.
Me gustó la idea de amamantar mi “bebé”, porque pronto él se convertiría en mi segunda prioridad. Disfruté del tiempo que tuve con él y traté de usarlo sabiamente teniéndolo aún más en mis brazos. -Mary B., Ohio
Del mismo modo, amamantar a su bebé junto con el bebé recién nacido puede ser para usted una manera especial de conectar con su hijo mayor durante este tiempo especial aunque un poco desorientador para la vida de la familia.
Pero si su relación de amamantamiento sufre por cualquier motivo que sea, tal vez necesite realizar algunos ajustes. Conozca algunas señales de peligro que podrían indicar que su relación de lactancia necesita de su ayuda:
- Usted siente que se está apartando del niño que está amamantando.
- Usted nota un tono de irritación en su voz cuando dice que “Sí”.
- Usted siente que no le queda otra opción cuando se trata de amamantar.
- Usted tiene una tendencia a hablarle bruscamente a su niño durante la toma
- Se siente lo suficientemente exasperada y piensa en destetarlo inmediatamente.
- ¿Disfrutar de verdad de amamantar a su niño?
- ¿Sentirse contenta de que todavía está amamantando?
- ¿Abrir más su corazón al de su niño?
- “Los bebés recién nacidos pueden comer sólo de la teta y lo necesitan para crecer”.
- “Los nenes y las nenas grandes comen alimentos especiales, como los albaricoques y el pan, que los bebés no pueden comer, porque no tienen dientes. De hecho, los bebés no tienen permiso para comer cosas así”.
- “Cuando eras bebé tú también tomabas la teta siempre”.
- “Un día el bebé podrá comer otros alimentos y tomará menos de la teta”.
- “Vamos a tomar la teta contando hasta 10 ¿Contamos mariposas o dinosaurios?”
- “Podemos tomar la teta durante toda la canción “Los Pollitos».
- “Puedes tomar la teta unos minutos y después puedes tomar agua en un vaso especial”.
- “Puedes tomar la teta mientras cuento hasta 10, ¿quién terminará primero, tú o yo?”
- “Le doy una vuelta al reloj de arena de la cocina y cuando haya caído toda la arena, terminarás”.
- “Un poquitito más».