Autor: admin

0

Riesgos de la alimentación con leche artificial

El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna exige que se informe a madres y a padres acerca de los peligros que para la salud representa el uso innecesario o inadecuado...

0

Dieta precirugía en lactantes amamantados

  http://www.e-lactancia.org/sinonimo/118 Los líquidos claros (agua, zumos) y la leche materna se digieren en unas dos a tres horas y no interfieren con la acidez y cantidad de líquido que queda en el estómago...

0

Saber más sobre la infección por cronobacter. Contiene información sobre cómo preparar un biberón de manera segura

https://www.cdc.gov/features/cronobacter/index.html Traducción: Amaia Sarriegui Revisión: Izaskun Sierra, Erne Unzurrunzaga y Miren Berasategi Cronobacter: Un tipo de bacteria encontrado en el ambiente y en los alimentos El Cronobacter (antes llamado Enterobacter sakazakii) es un germen...

0

Por fin, tendremos banco de leche en Euskadi

¡POR FIN! El Gobierno Vasco pondrá en marcha este mismo año el Banco de leche materna de Euskadi. Desde La Liga de La Leche de Euskadi queremos agradecer a las personas que durante años...

0

Guía para las madres que amamantan

Por fin está publicada la versión para madres de la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna, dirigida a mujeres que desean amamantar o que amamantan a sus hijos, así como a sus parejas...

0

Cómo colocar las pezoneras

En algunas ocasiones las nuevas madres tienen la necesidad de utilizar pezoneras durante un tiempo. Colocar la pezonera de manera correcta es importante; este vídeo nos enseña a colocarlas.