Aviso legal

Política de protección de datos

La Liga de La Leche de Euskadi (en adelante, LLLEuskadi) se compromete a salvaguardar y preservar la privacidad de aquellas personas que contactan con nosotras, tanto si lo hacen de manera telefónica, acudiendo a nuestras reuniones o por medios electrónicos como el correo electrónico o utilizando nuestra página web.

Esta política de privacidad explica lo que pasa con cualquier dato personal que nos facilita o que recogemos mientras visita nuestra página. Esta política de protección de datos es actualizada cuando es necesario. Por favor, revísela de manera regular.

1. Objetivo del documento

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), y por el que se deroga de la Directiva 95/46/CE, tiene por objeto armonizar los tratamientos de datos personales de todos los ciudadanos de los Estados miembros mediante la aplicación de una norma única, que garantice un nivel coherente de protección de las personas en toda la UE, así como evitar divergencias que dificulten la libre circulación de datos dentro del mercado interior.

El objeto del presente documento es recopilar la normativa de LLLEuskadi referente a las medidas de seguridad de aplicación a las operaciones de tratamiento realizadas por ésta. Las normas que se establecen en el mismo serán consideradas de obligado cumplimiento para todo el personal con acceso a los datos automatizados de carácter personal y a los sistemas de información.

Debido a la continua evolución y cambios intrínsecos de los sistemas de información y a la propia complejidad de la organización, el documento intentará ser un marco estable y, al mismo tiempo, flexible, en lugar de una descripción estática, por la que se vería sometido a continuas actualizaciones. En esta línea, el documento incluye referencias a otros documentos que conforman la política de seguridad establecida en la organización y, en ocasiones, en lugar de incluir relaciones estáticas se describe el procedimiento para obtener las citadas relaciones en el momento en que sean necesarias.

El presente documento se mantendrá en todo momento actualizado por el Delgado de Protección de Datos y en su defecto, por el Responsable de Privacidad. Debe ser revisado siempre que se produzcan cambios relevantes en el sistema de información, en la organización del mismo o en la organización de LLLEuskadi.

Del mismo modo, las Medidas y Procedimientos, se adecuarán en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de privacidad de los datos de carácter personal, tanto a nivel nacional como a nivel europeo.

2. ¿Qué información recogemos?

Al ejecutar y mantener nuestro sitio web podemos recoger los siguientes datos sobre usted:

  • Información sobre el uso de nuestra página web incluyendo detalles de sus visitas tales como qué páginas han sido vistas y los recursos a los que ha accedido. Esa información incluye tráfico, datos, datos de localización y otros datos de comunicación.
  • Información aportada voluntariamente por usted. Por ejemplo, cuando se registra para recibir nuestro boletín.

Información que usted aporta cuando se comunica con nosotras por cualquier vía.

a) Apoyo telefónico

Cuando llame por teléfono, mande un mensaje telefónico (tipo whatsap, telegram o similar) a una monitora o deje un mensaje en su contestador, su número de teléfono será visible para ella. Durante una llamada las monitoras normalmente toman notas para organizarse en la forma en la que podrán apoyarle, y le pedirán un email o un número de teléfono móvil en caso de que quisiera que nos volviéramos a poner en contacto con usted para hacerle llegar más información.

Cuando se finaliza una llamada, su nombre y los datos de contacto se introducen en el fichero general de LLLEuskadi y las notas tomadas durante la conversación se conservan en el área privada de la monitora con la que ha hablado para recordar los detalles de la misma por si tuviera que hablar nuevamente con usted o pueda hacerle llegar información adicional en caso de que así lo hayan acordado) y se conservan hasta diez años por razones de responsabilidad civil y seguros. Si nos comunica el nombre de su hija o hijo confirmaremos con usted que está conforme con que lo conservemos junto con nuestras notas.

En caso de que tuviéramos alguna duda acerca de la custodia de estos datos nos reservamos el derecho de contactar con terceros apropiados, después de confirmar esto con usted y nuestro responsable de protección de datosor lo demás sus detalles siempre se mantendrán confidenciales a menos que la ley nos los requiera.

b) Apoyo mediante formularios y correo electrónico

Cuando envía un formulario su solicitud se envía a una monitora que le responderá y conservará copias de su correspondencia, como se ha detallado anteriormente, nuevamente por un periodo de hasta diez años.

c) Asistencia a reuniones

Cuando usted asiste a una reunión de LLLEuskadi, le pediremos que rellene una ficha para que podamos recopilar datos con fines estadísticos. También tendrá la opción de compartir su dirección de correo electrónico y/o número de teléfono si quisiera que pudiéramos mantenernos en contacto con usted, pero no tiene obligación de aportar esta información.

En caso de que tenga una conversación individual con alguna monitora durante una reunión, ella recogerá y conservará notas que incluirán su nombre de pila, y que se almacenarán como se ha descrito anteriormente.

d) Reservas de eventos

Cuando nos haya dado sus datos para reservar una plaza en un taller o conferencia, usaremos éstos para comunicarnos con usted con fines administrativos antes del evento y para solicitar comentarios posteriores. Posteriormente borraremos toda su información a menos que tengamos que conservarla para otros fines. (por ejemplo, si es un miembro suscrito de LLLEuskadi).

e) Boletín de noticias y actividades de LLLEuskadi

Únicamente recibirá el boletín si se ha accedido de manera expresa a recibir información a través de un formulario electrónico o a través de nuestros formularios de papel. Desde el propio boletín podrá tener acceso a sus datos para modificarlos o darse de baja en todo momento.

3. Eliminar la información de que disponemos sobre usted

Si en algún momento desea que eliminemos toda la información que tenemos sobre usted (salvo la estrictamente necesaria por razones de responsabilidad civil y seguros), puede ponerse en contacto con laligadelaleche@laligadelaleche.eu dándonos su nombre y cualquier información que tenga sobre con quién estuvo en contacto y cuándo, para asegurarnos.

4. Uso de Cookies

Las cookies proporcionan información sobre el ordenador utilizado por el visitante. Podemos utilizar cookies cuando corresponda para recopilar información sobre su ordenador a fin de ayudarnos a mejorar nuestro sitio web.

Podemos recopilar información sobre su uso general de Internet mediante el uso de la cookie. Donde se usan, estas cookies se descargan en su ordenador y se almacenan en su disco. Esta información no le identificará personalmente. Son datos estadísticos. Esta información estadística no identifica ningún detalle personal en absoluto.

Si lo desea puede ajustar la configuración en su computadora para rechazar cualquier cookie.  Esto se puede hacer de manera sencilla activando la configuración de rechazo de cookies en su ordenador.

5. Uso de su información

Utilizamos la información que recogemos de usted para brindarle nuestros servicios. Además de esto, podemos usar la información para uno o más de los siguientes propósitos:

  • Para proporcionarle información que nos solicite en relación con nuestros servicios.
  • Para informarle sobre cualquier cambio en nuestro sitio web o servicios

6. Almacenamiento de sus datos personales

Al operar nuestro sitio web, puede hacerse necesario transferir los datos que recopilamos de usted a ubicaciones fuera de la Unión Europea para su procesamiento y almacenamiento. Al proporcionarnos sus datos personales, acepta esta transferencia, almacenamiento o procesamiento. Por nuestra parte haremos todo lo posible para garantizar que se tomen todas las medidas razonables para garantizar que sus datos se traten de manera segura.

Lamentablemente, el envío de información a través de Internet no es totalmente seguro y, en ocasiones, dicha información puede ser interceptada. No podemos garantizar la seguridad de los datos que usted elija enviarnos electrónicamente, por lo que el envío de dicha información se hará bajo su propia responsabilidad.

7. Enlaces a terceros

En algunas ocasiones incluimos enlaces a terceros en esta página web. Mostrar el enlace no significa que respaldemos o aprobemos la política de privacidad este sitio. Debería de revisar su política de privacidad antes de enviarle cualquier dato personal.

8. Acceso a la información

De acuerdo con la regulación general de protección de datos, usted tiene el derecho a acceder a cualquier información que tengamos relacionada con usted.

9. Contactar con nosotras

Por favor no dude en contactar con nosotras a través de laligadelaleche@laligadelaleche.eu con respecto a cualquier asunto relacionado con esta política de privacidad.

Confidencialidad

En el ejercicio de su labor, las Monitoras de la LLLEuskadi guardarán confidencialidad de todo aquello que las personas que soliciten su apoyo transmitan o compartan, con la única excepción de posibles situaciones en las que se tenga conocimiento de que la integridad de un bebé, niño o niña pudiera correr riesgo (en cumplimiento de lo estipulado por la Ley 3/2005 de Protección a la Infancia y Adolescencia del País Vasco).